¿Qué es?
¿Y cómo afecta mi ingreso a Telmex?
Antes, tengo que darte un antecedente: como seguramente sabes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en conjunto con la Comisión Federal de Competencia (CFC), determinaron en 2014 que Telmex* y Telnor* eran agentes económicos preponderantes (AEP).

Esto significaba...
...que ambas empresas serían tratadas de manera diferente respecto a sus competidores (medidas asimétricas) con el objetivo de darles ventajas a estos últimos y poder quitarle participación de mercado a los AEP.
Las medidas asimétricas
NO han logrado el objetivo anterior hasta la fecha, por lo que han ido aumentando en severidad desde entonces. Entre estas medidas, figuraron el restringir el cobro del uso de su red a sus competidores hasta la obligación de separar o dividir la parte de dichas empresas que fungen como enlace y que le dan servicio a la competencia;

esto último
con el motivo de que el IFT...
...pudiera supervisar que Telmex* y Telnor* brinden las condiciones que, a su juicio, garanticen la libre competencia. A esta división se le conoce como la Separación Funcional (SP).
...a favor y en contra de la SP
pues de inicio suponía la transferencia de activos y de personal a esta nueva empresa, con implicaciones para la base telefonista desde el punto de vista contractual. Se preveía la sustitución patronal, cosa contra la cual el sindicato (STRM) ha estado en claro desacuerdo.

Y es lógico el desacuerdo:
¿quiénes serían transferidos? ¿En qué condiciones contractuales? ¿Serían respetados sus derechos laborales? ¿Cuál sería el horizonte de supervivencia para su fuente de trabajo, en vista de que la nueva empresa operaría en condiciones de fragilidad económica y financiera? Y en última instancia, ¿en verdad todo este costoso movimiento traería un beneficio para el sector y para el consumidor?

Después de años
de negociaciones y de resistencia
de la base telefonista contra esta medida, en 2020 se llegó al acuerdo de que dicha separación ocurriría, pero que quienes pasaran de Telmex a la otra empresa (que, a propósito, se llama Red Nacional Última Milla o RNUM), mantendrían su relación laboral con su actual patrón, con su mismo Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), y sólo estarían en calidad de subcontratados.
Es decir, RNUM pagará a Telmex
por la prestación de los servicios del personal transferido, y Telmex seguiría corriendo con el compromiso del pago de nómina según el CCT.
Pero, ¿cómo afecta esto mi ingreso a la empresa?
En teoría, en nada, porque el CCT sigue existiendo y contempla la solicitud y cubrimiento de vacantes según las necesidades de cada zona. Cierto es que habrá otro personal en RNUM que no estará bajo el mismo CCT, personal que quizás provenga de empresas filiales. Sin embargo, la contratación de personal bajo las mismas condiciones laborales sigue vigente. Es por ello que el sindicato accedió a la separación.
¿Significa que las cosas son como antes?
Quizás no del todo, por lo pronto, pues es lógico que un cambio como éste implique algún período de adaptación, lo que quizás ralentice los procesos de examinación y contratación.
Sin embargo, más pronto que tarde
los procesos se normalizarán y, quien aproveche este tiempo de probables ajustes, para prepararse para su examen, tendrá VENTAJA definitiva sobre quienes se esperen a que todo luzca seguro y claro.
Como ha ocurrido en estos más de 14 años preparando a los aspirantes a telefonistas, los grandes retos han traído algunos cambios y retrasos, pero hemos sido testigos que las cosas retoman su curso, siempre favoreciendo a quien se anticipa.
Como ha ocurrido en estos más de 14 años preparando a los aspirantes a telefonistas, los grandes retos han traído algunos cambios y retrasos, pero hemos sido testigos que las cosas retoman su curso, siempre favoreciendo a quien se anticipa.

COMIENZA YA tu preparación
Si quieres saber qué materias son específicas para tu especialidad.
*RECUERDA que CursosTelefonistas.com NO forma parte de Telmex ni del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y no tiene injerencia en el proceso de selección. TELMEX y TELNOR son marcas registradas y propiedad de América Móvil.