Contenido del curso

  • 1
  • 2

    CAPÍTULO 1 Física 1. Introducción a la electricidad

  • 3

    CAPÍTULO 2 Física 1. Magnetismo y electromagnetismo

    • TEF 2.1 Imanes naturales

    • TEF 2.1 Evaluación

    • TEF 2.2 Principales variables magnéticas

    • TEF 2.2 Evaluación

    • TEF 2.3 Electromagnetismo

    • TEF 2.3 Evaluación

    • TEF 2.4 Corrientes eléctricas y campos electromagnéticos

    • TEF 2.4.1 Uso de la calculadora de Windows

    • TEF 2.4 Evaluación

    • TEF 2.5 Fuerzas dentro de los campos electromagnéticos

    • TEF 2.5 Evaluación

    • TEF 2.6 El generador eléctrico básico

    • TEF 2.6 Evaluación

  • 4

    CAPÍTULO 3 Física 1. Corriente y Voltaje

    • TEF 3.1 Corriente eléctrica

    • TEF 3.1 Evaluación

    • TEF 3.2 Unidades de intensidad de corriente

    • TEF 3.2.1 Complemento. "¿En qué tiempo se traslad..."

    • TEF 3.2.2 Complemento. "¿Cuál será la carga eléctr..."

    • TEF 3.2 Evaluación

    • TEF 3.3 Voltaje

    • TEF 3.3 Evaluación

    • TEF 3.4 Trabajo, potencia y energía

    • TEF 3.4 Evaluación

    • TEF 3.5 Unidades de voltaje

    • TEF 3.5.1 Complemento. "¿Cuál es la F.EM. aplicada a ..."

    • TEF 3.5 Evaluación

  • 5

    CAPÍTULO 4 Física 1. Resistencia y resistores

    • TEF 4.1 Resistencia

    • TEF 4.1 Evaluación

    • TEF 4.2 Unidades de resistencia

    • TEF 4.2 Evaluación

    • TEF 4.3 Resistores

    • TEF 4.3 Evaluación

    • TEF 4.4 Resistencia en los conductores

    • TEF 4.4 Evaluación

    • TEF 4.5 Temperatura y Resistencia en los conductores

    • TEF 4.5 Evaluación

  • 6

    CAPÍTULO 5 Física 1. La Ley de Ohm

    • TEF 5.1 El circuito eléctrico básico

    • TEF 5.1 Evaluación

    • TEF 5.2 La Ley de Ohm

    • TEF 5.2.1 Complemento. "Hallar la cantidad de carga eléct..."

    • TEF 5.2.2 Complemento. "Calcular el tiempo que se emp..."

    • TEF 5.2 Evaluación

    • TEF 5.3 Potencia eléctrica

    • TEF 5.3.1 Complemento. "¿Cuál es la f.e.m. que está alim..."

    • TEF 5.3 Evaluación

    • TEF 5.4 La potencia y la Ley de Joule

    • TEF 5.4 Evaluación

  • 7

    CAPÍTULO 6 Física 1. Circuitos eléctricos en serie

    • TEF 6.1 Resistencia en un circuito en serie

    • TEF 6.1 Evaluación

    • TEF 6.2 Intensidad de corriente en un circuito en serie

    • TEF 6.2 Evaluación

    • TEF 6.3 Voltajes en un circuito en serie

    • TEF 6.3 Evaluación

    • TEF 6.4 Cómo se resuelve un circuito en serie

      PRUEBA GRATIS
    • TEF 6.4 Evaluación

    • TEF 6.5 Cómo se resuelve un circuito en serie (2 ejemplos más)

    • TEF 6.5 Evaluación

  • 8

    CAPÍTULO 7 Física 1. Circuitos eléctricos en paralelo

    • TEF 7.1 Resistencia en un circuito en paralelo

    • TEF 7.1 Evaluación

    • TEF 7.2 Intensidades de corriente en un circuito en paralelo

    • TEF 7.2 Evaluación

    • TEF 7.3 Voltajes en un circuito en paralelo

    • TEF 7.3 Evaluación

    • TEF 7.4 Cómo se resuelve un circuito en paralelo

    • TEF 7.4 Evaluación

  • 9

    CAPÍTULO 8 Física 1. Circuitos combinados Serie - Paralelo

    • TEF 8.1 Qué es un Circuito combinado

    • TEF 8.1 Evaluación

    • TEF 8.2 Tensiones y corrientes en los circuitos combinados

    • TEF 8.2 Evaluación

    • TEF 8.3 Cómo se resuelve un circuito combinado. Ejemplo # 1

    • TEF 8.3 Evaluación

    • TEF 8.4 Cómo se resuelve un circuito combinado. Ejemplo # 2

    • TEF 8.4 Evaluación

    • TEF 8.5 Cómo se resuelve un circuito combinado. Ejemplo # 3

    • TEF 8.5 Evaluación

    • TEF 8.6 Circuitos Delta y Circuitos Estrella

    • TEF 8.6 Evaluación

  • 10

    CAPÍTULO 9 Física 1. Teoremas sobre mallas

    • TEF 9.1 1ª Ley de Kirchhoff

    • TEF 9.1 Evaluación

    • TEF 9.2 2ª Ley de Kirchhoff

    • TEF 9.2 Evaluación

    • TEF 9.3 El Teorema de la Superposición

    • TEF 9.3 Evaluación

    • TEF 9.4 El Teorema de Thevenin

    • TEF 9.4 Evaluación

    • TEF 9.5 El Teorema de Norton

    • TEF 9.5 Evaluación

    • TEF 9.6 El Teorema de la máxima transferencia de potencia

    • TEF 9.6 Evaluación

  • 11

    CAPÍTULO 10 Física 1. Principios de la Corriente Alterna

    • TEF 10.1 ¿Qué es la corriente alterna?

    • TEF 10.1 Evaluación

    • TEF 10.2 La onda senoidal de CA

    • TEF 10.2 Evaluación

    • TEF 10.3 Valores de la onda senoidal

    • TEF 10.3 Evaluación

    • TEF 10.4 El transformador

    • TEF 10.4 Evaluación

  • 12

    CAPÍTULO 11 Física 1. Resistencia e inductancia en CA

    • TEF 11.1 Resistores y resistencia

    • TEF 11.1 Evaluación

    • TEF 11.2 Voltaje autoinducido

    • TEF 11.2 Evaluación

    • TEF 11.3 Inductancia e inductores

    • TEF 11.3.1 Inductores en serie y en paralelo

    • TEF 11.3 Evaluación

    • TEF 11.4 Reactancia inductiva

    • TEF 11.4 Evaluación

    • TEF 11.5 Potencia en circuitos inductivos

    • TEF 11.5 Evaluación

  • 13

    CAPÍTULO 12 Física 1. Capacitores y capacitancia en CA

    • TEF 12.1 Capacitores

    • TEF 12.1 Evaluación

    • TEF 12.2 Capacidad de almacenamiento

    • TEF 12.2.1 Complemento. Comportamiento de I en un capacitor

    • TEF 12.2.2 Complemento. Tiempo de carga de un capacitor

    • TEF 12.2.3 Complemento. "Una batería de 12 v que tienen una..."

    • TEF 12.2.4 Complemento. Comportamiento de V en un capacitor

    • TEF 12.2 Evaluación

    • TEF 12.3 Tipos de capacitores

    • TEF 12.3.1 Complemento. "Hallar la capacitancia de ..."

    • TEF 12.3.2 Complemento. "Se conectan 3 cap..."

    • TEF 12.3 Evaluación

    • TEF 12.4 Capacitancia

    • TEF 12.4 Evaluación

    • TEF 12.5 Reactancia capacitiva

    • TEF 12.5 Evaluación

  • 14

    CAPÍTULO 13 Física 1. Circuitos de CA en serie

    • TEF 13.1 Corrientes en un circuito CA en serie

    • TEF 13.1 Evaluación

    • TEF 13.2 Voltajes en un circuito CA en serie

    • TEF 13.2 Evaluación

    • TEF 13.3 Impedancia en un circuito CA en serie

    • TEF 13.3.1 Complemento. Intensidad en circuitos CA. Problema 1

    • TEF13.3.2 Complemento. Intensidad en circuitos CA. Problema 2

    • TEF 13.3.3 Complemento. Intensidad en circuitos CA. Problema 3

    • TEF 13.3 Evaluación

    • TEF 13.4 Potencia y factor de potencia en un circuito CA en serie

    • TEF 13.4 Evaluación

    • TEF 13.5 Resolución de los circuitos de CA en serie

    • TEF 13.5 Evaluación

  • 15

    CAPÍTULO 14 Física 1. Circuitos de CA en paralelo

    • TEF 14.1 Corrientes en un circuito de CA en paralelo

    • TEF 14.1 Evaluación

    • TEF 14.2 Voltajes en un circuito de CA en paralelo

    • TEF 14.2 Evaluación

    • TEF 14.3 Impedancia en un circuito de CA en paralelo

    • TEF 14.3 Evaluación

    • TEF 14.4 Potencia y factor de potencia en un circuito de CA en paralelo

    • TEF 14.4 Evaluación

    • TEF 14.5 Resolución de un circuito de CA en paralelo

    • TEF 14.5 Evaluación

  • 16

    CAPÍTULO 15 Física 1. Galvanómetros

    • TEF 15.1 Galvanómetros

  • 17

    CAPÍTULO 16 Física 1. Recursos y materiales adicionales

    • TEF 16.1 Circuito resuelto. Ejercicio 1

    • TEF 16.2 Circuito resuelto. Ejercicio 2

    • TEF 16.3 Circuito resuelto. Ejercicio 3

    • TEF 16.4 Circuito resuelto. Ejercicio 4

    • TEF 16.5 Circuito resuelto. Ejercicio 5

    • TEF 16.6 Circuito resuelto. Ejercicio 6

    • TEF 16.7 Circuito resuelto. Ejercicio 7

    • TEF 16.8 Circuito resuelto. Ejercicio 8

    • TEF 16.9 Circuito resuelto. Ejercicio 9

    • TEF 16.10 Circuito resuelto. Ejercicio 10

    • TEF 16.11 Circuito resuelto. Ejercicio 11

    • TEF 16.12 Guía SIFEIS Electricidad contestada

    • TEF 16.13 Electricidad. TABLAS DE CONVERSIONES

    • TEF 16.14 Electricidad. Raíz cuadrada P1

    • TEF 16.15 Electricidad. Raíz cuadrada P2

    • TEF 16.16 Electricidad. DESPEDIDA

  • 18

    FORMULARIO

    • FORMULARIO DE ELECTRICIDAD

Instructor