Electrónica Básica
Nada mejor para pasar tu examen de Electrónica Básica que prepararse en los temas correctos mediante este curso, sus lecciones y exámenes contra reloj.
TB 2.0 Introducción
TB 2.1 Principios del diodo de unión
TB 2.1 Evaluación
TB 2.2 Características y empleo del diodo de unión
TB 2.2 Evaluación
TB 2.3 El diodo Zener
TB 2.3 Evaluación
TB 2.4 Diodos especiales
TB 2.4 Evaluación
TB 2.5 Diodos para alta frecuencia
TB 2.5 Evaluación
TB 2.6 El Diodo emisor de luz
TB 2.6 Evaluación
TB 3.0 Introducción
TB 3.1 Construcción del transistor bipolar
TB 3.1 Evaluación
TB 3.2 Polarización del transistor bipolar
TB 3.2 Evaluación
TB 3.3 Configuraciones de los circuitos transistorizados
TB 3.3 Evaluación
TB 3.4 Recta de carga
TB 3.4 Evaluación
TB 3.5 Tablas de características del BJT
TB 3.5 Evaluación
TB 4.0 Introducción
TB 4.1 El transistor FET de unión (JFET)
TB 4.1 Evaluación
TB 4.1.1 Transconductancia
TB 4.2 El FET de compuerta aislada (MOSFET)
TB 4.2 Evaluación
TB 4.3 El MOSFET de crecimiento
TB 4.3 Evaluación
TB 4.4 Configuraciones de los circuitos con FET
TB 4.4 Evaluación
TB 4.4.1 Transconductancia y ganancia
Capítulo removido
TB 6.0 Introducción
TB 6.1 ¿Qué es un Circuito Integrado?
TB 6.1 Evaluación
TB 6.2 Construcción de los Circuitos Integrados
TB 6.2 Evaluación
TB 6.3 Circuitos Integrados Digitales
TB 6.3 Evaluación
TB 6.4 Circuitos Integrados Lineales
TB 6.4 Evaluación
TB 7.0 Introducción
TB 7.1 Introducción a la amplificación y a los amplificadores
TB 7.1 Evaluación
TB 7.2 Configuraciones de los amplificadores
TB 7.2 Evaluación
TB 7.3 Circuitos de polarización
TB 7.3 Evaluación
TB 7.4 Clases de operación
TB 7.4 Evaluación
TB 7.5 Acoplamiento entre etapas de amplificación
TB 7.5 Evaluación
TB 8.0 Introducción
TB 8.1 Amplificadores de corriente continua
TB 8.1 Evaluación
TB 8.2 Amplificadores de audio frecuencia
TB 8.2 Evaluación
TB 8.3 Amplificadores de video frecuencia
TB 8.3 Evaluación
TB 8.4 Amplificadores de radio frecuencia
TB 8.4 Evaluación
TB 8.5 El amplificador operacional (Op Amp)
TB 8.5 Evaluación
TB 8.6 Complemento 8.5.1
TB 8.7 Complemento 8.5.2
TB 8.8 Complemento 8.5.3
TB 8.9 Complemento 8.5.4
TB 8.10 Complemento 8.5.5
TB 8.11 Complemento 8.5.6
TB 8.12 Complemento 8.5.7
TB 8.13 Amplificadores Clase D
TB 9.0 Introducción
TB 9.1 Introducción a la oscilación y a los osciladores
TB 9.1.1 Valor de la retroalimentación en un oscilador
TB 9.1 Evaluación
TB 9.2 Osciladores a transformador
TB 9.2 Evaluación
TB 9.3 Osciladores LC
TB 9.3 Evaluación
TB 9.4 Osciladores controlados a cristal
TB 9.4 Evaluación
TB 9.5 Osciladores RC
TB 9.5.1 Oscilador de puente de Wien
TB 9.5 Evaluación
TB 9.6 Oscilador controlado por voltaje (VCO)
TB 9.6 Evaluación
TB 9.7 Ejercicios con osciladores
TB 10.1 Introducción a los ADC y DAC
TB 10.2 Convertidores DAC
TB 10.3 Ejercicios con convertidores DAC
TB 10.4 Circuitos convertidores D/A
TB 10.5 Convertidores ADC. ADC de rampa digital
TB 10.6 Convertidores ADC. ADC de aproximaciones sucesivas
TB 10.7 Convertidores ADC. Otros convertidores ADC
TB 11.0 Introducción
PRUEBA GRATISTB 11.1 Introducción a la Electrónica Digital
PRUEBA GRATISTB 11.1 Evaluación
TB 11.2 Las compuertas NOT, AND y OR
TB 11.2 Evaluación
TB 11.3 Las compuertas NAND y NOR
TB 11.3 Evaluación
TB 11.4 Otros símbolos para las compuertas
TB 11.4 Evaluación
TB 11.5 Clasificación de los circuitos digitales
TB 11.5 Evaluación
TB 12.0 Introducción
TB 12.1 Sistemas numéricos
TB 12.1 Evaluación
TB 12.2 Conteo
TB 12.2 Evaluación
TB 12.3 Conversiones entre sistemas numéricos empleando una calculadora
TB 12.3 Evaluación
TB 12.4 Conversiones entre el sistema binario y los demás, sin el uso de una calculadora
TB 12.4.1 Convertir un binario fraccionario a decimal
TB 12.4 Evaluación
TB 12.5 Conversiones entre los sistemas binario, octal y hexadecimal, sin el uso de una calculadora
TB 12.5 Evaluación
TB 13.1 Guía Electrónica Básica SIFEIS contestada
FORMULARIO DE ELECTRÓNICA BÁSICA